FUNCIONES DE LA IMAGEN
1. FUNCIÓN EXPRESIVA: Imágenes con un trasfondo que tienen el fin de hacer llegar al receptor una emoción tales como serían, por ejemplo, tristeza o rabia.
Esta foto no tiene mucho trasfondo. Es, tal cual, un retrato de un hombre con los ojos vidriosos, a punto de llorar. Tiene esa finalidad de transmitirnos la emoción del modelo, queriendo sentir esa empatía con él y poniéndonos tristes. Quise poner esta foto para mostrar una foto en que la función expresiva se viese clara.
2. FUNCIÓN CONATIVA: Tiene la intención de convencer a una persona para que piense de una determinada manera o haga una cosa en concreto. Suelen usarlas la gente para los anuncios.
En esta podemos apreciar una foto hecha para el día contra la violencia de género, con una clara intención de reivindicación y para dar a conocer la situación de estas mujeres. Quiere dejarte claro cómo, aunque la gente le quite importancia, hay un montón de noticias sobre violencia de género. Te intenta convencer de que lo que esta pasando es importante. Me pareció una foto preciosa la primera vez que la vi y al leer sobre la función conativa, me vino a la cabeza casi al segundo.
3. FUNCIÓN POÉTICA: Tan solo buscan ese sentido estético, no buscan una segunda interpretación ni nada por el estilo.
Esta foto simplemente me parece super bonita estéticamente así que me pareció idóneo ponerla en esta función.
4. FUNCIÓN INFORMATIVA: Se utiliza en noticias o informativos, ya que basicamente se utilizan para ilustrar los mismos. Informan de algo.
Esta foto estaba en la página web de La Voz de Galicia y fue publicada para ilustrar una noticia sobre unas estadísticas del COVID-19. Es, sin mas, una foto de un periódico, no tiene nada más.
5. FUNCIÓN METALINGÜíSTICA : Cuando, en la foto, vemos el objeto con el que se está realizando.
En esta imagen vemos la propia cámara con la que se está haciendo la fotografía, utilizando un espejo para realizar esto. Esta foto la escogí ya que, después de haber leído tanto sobre Vivian Maier, ver que esta función trata sobre el objeto con el que se esta realizando, me acorde de ella.
6. FUNCIÓN FÁTICA: quiere llamar la atención y para ello usa mucho contraste de colores, luces fuertes y cosas del estilo. Suele ser usaba para campañas publicitarias por ser muy vistosa para los consumidores.
Foto bastante sencilla, con nada mas que tres colores (azul, negro y amarillo), haciendo que el modelo, sea la única cosa importante de la imagen. Va al grano, utilizando una combinación de colores que destaca mucho. Me parece que sirve para la función fática por el hecho de que es muy directa, y te deja bien claro que es lo importante aquí.
Comentarios
Publicar un comentario