FOTOGRAFÍA DE MODA
EUGENIO RECUENCO
Nació en Madrid en mayo de 1968. Estudia Bellas Artes, licenciándose en la especialidad de pintura, en la Universidad Complutense de Madrid, pero pronto se centra en la fotografía. Empieza a realizar fotografías para diversas revistas de moda, primero en España y posteriormente en Paris
Consigue que expongan sus trabajos en el museo Reina Sofía, pero su trabajo no solo son fotos, también hace spots, escenografías, videoclips y de más.
Ganó varios premios por varias series de fotos, también estuvo presente en la sección oficial del San Francisco International Fashion Film Festival su film “Pure Beauty“. Además de que acaba realizando un libro con TeNeues en 2013.
Ha dedicado casi 8 años a un proyecto. personal llamado 365º, que consiste en trescientas sesenta y nueve fotográfías, una por cada día del año. Este proyecto hace un recorrido por los últimos 50 años de nuestro tiempo. Todo el proyecto fue realizado dentro de un mismo espacio. Se expuso en 2018
Actualmente sigue trabajando.
Foto en formato vertical, cenital, a color. Es un plano general. Muestra una habitación y una mujer tumbada en la cama, mirando a cámara. La habitación es sencilla, tiene una única ventana, una cama, dos mesilla y una mesa con una silla, y una mini tele en la pared. La pared y el suelo son del mismo tono neutro. Hay varias cosas tiradas por el suelo. Parecen fajos de billetes.
Esta foto pertenece a su proyecto personal 365º, por lo que más seguro es que sea una fotografía llena de simbolismo. Podría estar contando una historia de una bandida (por los fajos de billetes), que acaba de robar algún banco y esta planeando su próximo movimiento.
JAUME DE LAIGUANA
Nació en Barcelona el 14 de junio de 1966.
Después trabajó varios años como director de arte pero empezó su carrera como fotógrafo a mediados del la década de 1990, participando en importantes campañas publicitarias. Poco después comenzó con los spots y videoclips, para gente del nivel de Shakira. Su trayectoria tiene numerosos premios, como de publicidad, fotografía y varias nominaciones a los MTV latinos y los Grammy. También a llegado a producir y dirigir escenografías de giras mundiales de destacados artistas musicales, ya realizar varios documentales.
También ha publicado varios libros fotográficos, además de por su visión estética, por el trasfondo de denuncia social. Los beneficios los donó a diferentes causas.
Formato vertical. A color, figurativa, angulación normal y plano general. Hay seis mujeres en la foto, vestidas con ropa interior y con manchas como si acabasen de trabajar durante mucho tiempo. Algunas están sentadas y otras están de pie, pero forman un conjunto. Están pegadas.
Me da la sensación de que esta es una de esas fotos con trasfondo de crítica social. Es posible que sea una denuncia a la explotación laboral. Aunque lo que más me ha llamado la atención es la parte estética. La foto me gusta mucho personalmente.
MARIO TESTINO
Nació el 30 de octubre de 1954, en Lima, Perú, aunque actualmente reside en Londres. Su familia era de clase alta.
Estudió economía, derecho, y relaciones internacionales.
En 1976 se mudó a Londres, Inglaterra. En esta ciudad es donde comenzó a aprender sobre fotografía. Empezó su carrera desde abajo: vendía portafolios a aspirantes a modelo por 25 libras esterlinas, incluyendo maquillaje y peluquería.
En el 2012 fundó el Centro Cultural MATE en Barranco, Lima, dedicado a la Fotografía.
En 2014 es condecorado por la Corona británica con la Orden del Imperio Británico por sus “aportes en la fotografía y el bien social”.
Formato vertical, en color. Figurativa, plano americano y angulación normal.
Se ve una mujer vestida con un traje típico de Perú, con muchos colores. Tiene los brazos en jarras y mira a la izquierda. Fondo sencillo, con sombras.
He elegido esta fotografía, porque se ve tanto a la cara de la modelo como la ropa, lo cual me parece interesante. Es muy llamativa.
MANUEL OUTUMURO
Nació el 9 de septiembre de 1949, en Ourense, Galicia. Bien joven se mudó a Barcelona a estudiar diseño gráfico, ciudad donde acabaría quedándose durante el resto de su vida excepto por un paréntesis en Nueva York. Fue profesor durante 5 años e hizo muchos trabajos importantes en este campo. En 1990 es cuando empieza su trayectoria como fotógrafo. Aprendió de manera autodidacta.
Ha publicado fotos en numerosas revistas tanto internacionales (como Vogue), como nacionales (El país, Elle). Creó casi 10.000 fotos que muestran una parte de la historia de la moda en estos últimos veinte años. Este material sigue ampliándose con sus continuas colaboraciones.
No solo moda, sino también cine. Numerosos artistas del cine español de los últimos 25 años han pasado por manos de Outumuro.
Entre sus últimos proyectos, cabe destacar el ser comisionado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Balenciaga para fotografiar los trajes históricos del nuevo Museo Cristóbal Balenciaga.
Tiene varios premios Lux de Oro de la Asociación de Fotógrafos Profesionales y ha recibido varios Laus de Oro. También ARI le reconoció como mejor fotógrafo del año 2002, además de que su estudio de Barcelona ha recibido el Premio ACCA 2002 a la iniciativa privada de la recuperación del patrimonio.
Formato cuadrado. Foto a color, figurativa, plano general, angulación normal. Se muestra tres mujeres en el centro, con largos vestidos y sujetando un aro dorado entre todas. Las mujeres son bastante parecidas entre ellas; rubias y pálidas y con una expresión parecida. Todas miran hacia la izquierda. El fondo es negro. En el suelo parece haber hojas.
Está foto representa una obra de teatro de su colección "teatro real". Me llamó la atención por el vestido de ellas, además de la pose, que me parece muy elegante.
OPINIÓN
Personalmente, mi favorito es Eugenio Recuenco. Su trabajo 365º me ha fascinado. El empeño que puso, y el detalle que tienen todas las fotos es increible. Además de que su estilo ha sido el que más me ha llamado la atención.
Comentarios
Publicar un comentario